lunes, 22 de abril de 2013

Videojuegos adaptables a las habilidades de las personas en el futuro





Investigadores del tecnológico de Georgia han desarrollado un algoritmo para anticipar el rendimiento de los jugadores y ajustar los niveles de dificultad en los videojuegos.

Los investigadores utilizaron un método de "filtrado colaborativo", una técnica utilizada por Netflix y Amazon para calificar o hacer recomendaciones. En el modelo de juego, se analiza el desempeño mostrado mediante un algoritmo llamado "tensor de factorización" y se recomienda el siguiente nivel con ajustes en su dificultad, en el futuro, este tipo de modelos computacionales podrían ayudar a ajustar en tiempo real la difultad de tus juegos, de la misma manera en que los servicios de streaming ajustan su calidad según el ancho de banda disponible, también se puede utilizar para aplicaciones educativas y capacitación.

De acuerdo con Mark Rield, la gente se acerca a los videojuegos con diferentes habilidades, capacidades, intereses e incluso deseos; sin embargo, los actuales títulos están hechos para un mismo nivel de juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario